Beltrán Castell. Todo está a punto y preparado para que hoy sábado se viva el gran día de la Esperanza de la Yedra que culmina el trabajo, actos y cultos desarrollados desde que se decretó la coronación canónica hace tres años.
La coronación
A las 10'30 horas se iniciará la solemne misa de pontifical que presidirá el obispo diocesano, monseñor José Mazuelos, concelebrada con el obispo de Gerona, Francesc Pardo i Artigas, y varios sacerdotes más. Contará con la participación del coro y orquesta de la Catedral dirigidos por Ángel Hortas, que interpretarán piezas de Mozart, Händel, Deiss y Bach. Al programa musical se unirá la intervención del tenor jerezano, Ismael Jordi, que cantará el Ave María de Shubert. La primera lectura la hará el hermano mayor, Ildefonso Roldán, la segunda el presidente de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez, y la oración de los fieles, el consiliario de juventud de la junta de gobierno, José Manuel Oca.
Nuestra Señora de la Esperanza estará en su paso de palio, que se situará en el mismo lugar donde está instalado el altar para el triduo. La corona que le será impuesta a la Virgen por el prelado jerezano ocupará un lugar destacado a los pies del presbiterio. El acceso a la Catedral será por invitación ya que entre el protocolo previsto y los hermanos de la hermandad se supera el aforo, calculándose que serán alrededor de 1.500 las personas que puedan acceder al templo, donde se han colocado dos grandes pantallas de leds para seguir la ceremonia. La televisión municipal retransmitirá en directo la pontifical y más de una treintena de periodistas, informadores y gráficos se han acreditado para la zona de prensa.
Para tan singular ocasión, la Virgen vestirá su manto y saya de salida, con el rostrillo que le regaló la junta de gobierno con motivo de la coronación. Se trata de un encaje Bruselas del siglo XVIII. Asimismo, llevará en sus manos los rosarios regalados por las hermandades de la Coronación y la Redención, ya que la idea es que Nuestra Señora de la Esperanza haya sacado o llevado puesto todos los regalos que le han hecho las cofradías jerezanas en los diferentes cultos y procesiones llevadas a cabo.
El paso de palio estará decorado con flores de tonos pastel muy pálidos, sobre todo el rosa con variedades como las rosas acuawater y rosas acuager, que sólo se dan en este tiempo, rosas pitiminí en rosa palo, mini calas en tonos rosas y flor de cera.
La procesión
La salida se producirá a las 18'00 horas con un cortejo que estará integrado por 450 hermanos. Asimismo, participarán corporativamente representaciones de hermandades jerezanas, que han sido invitadas, y de otras localidades como la Esperanza Macarena, la Esperanza de Triana y la Hiniesta, estas de Sevilla; la Sentencia de Cádiz; Humildad y Paciencia y Oración en el Huerto de El Puerto de Santa María; Vera Cruz de San Fernando, Tres Caídas de Arcos, Humildad y Paciencia de Chiclana, la Salud de Rota y Estudiantes de Utrera.
El itinerario que seguirá es el siguiente: Santa Iglesia Catedral, Plaza de la Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal, Consistorio, Angostillo de San Dionisio, Plaza de la Asunción, Padre Luis Bellido, Plaza Plateros, Plaza Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda de Cristina, Larga, Lancería, Plaza del Arenal, Corredera, Plaza de las Angustias, Corredera, Pedro Alonso, Sol, Plazuela Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, Empedrada.
A lo largo de este recorrido habrá que estar atentos a varios momentos como el que se vivirá en la Plaza el Arenal de ida. Allí se le cantarán piezas clásicas dedicadas a la Virgen por el Coro de la Catedral. Más adelante, en Asunción, el Ayuntamiento entregará un recuerdo a La Esperanza junto con un homenaje musical que estará a cargo de María Mestre interpretando piezas clásicas dedicada a María.
En la Tornería se le ofrecerán a la Virgen petaladas y plegarias. En la Alameda de Cristina se retirarán las representaciones de las hermandades y las oficiales e incluso el cortejo de hermanos, permaneciendo el estandarte de la hermandad, la junta de gobierno con cera y la presidencia, con la idea de que los hermanos puedan disfrutar de la procesión el resto del itinerario. Asimismo, en este punto, la Agrupación Musical de la Estrella y la Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo, ambas de Dos Hermanas, se despedirán de la Virgen interpretando juntas una marcha dedicada a la Esperanza de la Yedra.
Precisamente, la música será un aspecto destacado de la procesión. Delante de la cruz de guía irán dos bandas que alternarán las interpretaciones: la Estrella y Presentación al Pueblo. Tras el palio de la Esperanza, hasta la plaza del Arenal de regreso, tocará la banda de Nuestra Señora de la Oliva de la localidad de Salteras; desde ese lugar hasta la recogida, la de Guadalrrosal. Las bandas que irán en la cabecera de la procesión realizarán un pasacalles en la tarde de hoy. Desde las Angustias saldrá la Agrupación Musical de la Estrella sobre las 17'20 horas en dirección a la Catedral, al igual que hará Presentación al Pueblo desde la Alameda Vieja un poco más tárde.
Siguiendo con la secuencia de la tarde y noche, en las Angustias la Virgen será recibida por la Hermandad de las Angustias y en la Santísima Trinidad, por Humildad y Paciencia. Una vez superado el arco de entrada a la calle Pedro Alonso, se vivirán los momentos finales de la procesión. La calle Sol estará alfombrada por completo gracias al trabajo que desde el pasado jueves llevan a cabo jóvenes de la hermandad junto a otros de diferentes cofradías. En la calzada se verán composiciones con las letanías de la Virgen y otros motivos.
En los balcones habrán reposteros y colgaduras, una muy especial situada en la vivienda donde nació Lola Flores, que fue nombrada hermana de honor de la Yedra en 1953. Y en esa misma calle, desde una de sus casas, el pregonero de la coronación canónica, Andrés Cañadas, ofrecerá unos versos a la Esperanza, cerrando el momento Luis Lara con la saeta que cantó en el mismo pregón. Más adelante, Manuel de la Fragua volverá a interpretar la Soleá que dedicó a la Esperanza en el pregón y la Asociación de Vecinos de San Miguel cantará una plegaria.