Si desea descargar un sonido de nuestro reproductor, pinche con el ratón sobre el título del sonido seleccionado.

lunes, 22 de julio de 2013

La Virgen de La Paz retorna a su retablo de San Juan de los Caballeros

Beltrán Castell. Desde la jornada de ayer se encuentra de nuevo en su retablo de la Iglesia de San Juan de los Caballeros la Virgen de la Paz, quien a lo largo de los últimos 125 años, desde la restauración de la Iglesia de finales del Siglo XIX, ha estado casi siempre fuera del Camarín que fuera realizado para ella. Este retablo fue construido a mediados del siglo XVI por las familias Ortega, como entalladores, y Ramírez, como doradores para el Altar Mayor de San Juan de los Caballeros, siendo situado en su emplazamiento actual a finales del Siglo XIX.
La imagen de la Virgen de la Paz es obra de Nicolás de León, aunque desfigurada tras una intervención de fines del siglo XIX, al hilo de la restauración integral de este templo. Destacar, que hay otras tallas de este autor, similares a esta de San Juan de los Caballeros, en las poblaciones de Manzanilla y Almonte. La Virgen de la Paz tiene una imagen de Niño Jesús, que no pertenece a la efigie original.

Nicolás de León está documentado entre los años 1524 y 1547 con gran actividad en Sevilla, con trabajos en la Catedral hispalense (decoración de las capillas de San Gregorio y la Virgen de la Estrella), entre otros. Fue discípulo del escultor Jorge Fernández Alemán. En Jerez de la Frontera firmó en 1539 el contrato para la ejecución del antiguo retablo de la Cofradía del Rosario, de Santo Domingo, que fue sustituido posteriormente bien entrado el siglo XVIII.

Agenda