Si desea descargar un sonido de nuestro reproductor, pinche con el ratón sobre el título del sonido seleccionado.

sábado, 17 de septiembre de 2011

El templo de San Lucas continuará, de momento, abierto al culto público

Comunicado

Hdad. de las Tres Caídas. La Junta de Gobierno de la Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de los Dolores, a través de este medio y en relación al estado actual de la Iglesia de San Lucas, presenta el siguiente comunicado:

Que el pasado día 4 de septiembre se produjo un pequeño desprendimiento de un trozo de la yesería decorativa del S. XVIII de la nave central de la Iglesia, sin causar daños personales ni estructurales aparentes.

Que ante este hecho se procedió a delimitar la zona afectada, se comunicó debidamente a nuestro Director Espiritual y Párroco de los Cuatro Evangelistas, D. Antonio López, y seguidamente al Obispado a través de su Vicario General.

Que se solicitó un primer informe del estado de la nave, a los arquitectos D. José Aladro Prieto y D. Manuel Castellano, que junto al Director de Patrimonio, D. Enrique Soler, cursaron visita al lugar de los hechos.

Que la Junta de Gobierno se reunió de urgencia en Cabildo de Oficiales el pasado domingo 11, donde D. José Aladro expuso las conclusiones del citado informe.

Que posteriormente se ha remitido dicho informe a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, al tratarse de un inmueble declarado Bien de Interés Cultural, estando actualmente a la espera de las directrices que marquen los técnicos de dicha Administración.

Que se toman todas estas medidas, ante el incalculable valor artístico y arquitectónico de dicha bóveda, en cuyo mantenimiento ésta corporación lleva más de treinta años destinando todos los recursos necesarios que disponemos.

Y por último aclarar, que hasta la llegada del dictamen de los técnicos de la Administración Autonómica y de la relación de las medidas a adoptar, el templo permanecerá abierto al culto público, con las zonas afectadas acotadas.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Agenda