Andrés Cañadas. Más de treinta y seis años contemplan ya desde el Campillo, cómo la Navidad llega cada año a Jerez desde la Ermita de San Telmo, donde ayer por la noche, otra vez, y en esta ocasión a través de la cálida voz de Pepe Vegazo, pudimos vivir la Nochebuena de Dios, por medio de un nuevo Pregón de la Navidad de la hermandad del Cristo.
Un Pregón que nos presentaba a un novel pregonero, alguien que si bien forma parte de los rostros conocidos de nuestra Semana Santa gracias a su trabajo, aún no había iniciado como lo hizo ayer, su carrera en los atriles, una carrera que créannos, será larga y fructífera, a tenor de lo que nos apuntó ayer ante la imagen del Crucificado, y junto a la cuna del Niño Jesús.
Porque Vegazo, tras una brillante presentación de Ángel Rodríguez, desgranó una particular visión de la Navidad, su Navidad, una muy lejana de la que vivimos habitualmente entre pestiños y cantes, y más cercana a lo que la vida le ha ido marcando desde hace mucho tiempo...
Una Navidad que encontró el mejor apadrinamiento posible en una Ermita que volvió a quedarse pequeña, las cosas de San Telmo, por mor de un canto unipersonal y único, que caló y de qué manera en la amplísima concurrencia presente.
Enhorabuena Pepe por este debut, y ahora, ya sabes, a ingresar de pleno derecho en la famosa 'lista de Serrano', una lista que desde ayer tiene un nombre nuevo. Bueno no. Dos...
domingo, 19 de diciembre de 2010
La Navidad según San Telmo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario