Beltrán Castell. Con la celebración, hoy, del último día del triduo y la función solemne del domingo, Nuestra Señora de la Esperanza dirá adiós a la iglesia de San Lucas donde ha protagonizado un capítulo histórico y muy destacado de los previos de su coronación canónica. Ayer tuvo lugar el segundo día de los cultos oficiado por el Deán de la Catedral, D. Antonio López. Y hoy, último día, la predicación la hará el capuchino fray Ricardo de Córdoba. La función solemne del domingo será a las 10'30 horas, oficiada por el sacerdote salesiano José Miguel Núñez Moreno, consejero regional de la orden fundada por San Juan Bosco para Europa oeste. La solemnidad de la función se implementará con la coral San Pedro Nolasco.
En el desarrollo de la función se recibirán como hermanos honorarios a la Guardia Civil y a la Armada española, asistiendo, por la Benemérita, el coronel jefe de la Comandancia de Cádiz y por La Armada un oficial de la Flota. La vinculación de la Guardia Civil con la hermandad viene desde hace décadas con la escolta que cada Madrugada presta al paso del Señor de la Sentencia, mientras que La Armada tiene en la advocación de La Esperanza uno de sus referentes religiosos, además de que da escolta a la Virgen cada año.
La procesión, con Nuestra Señora de la Esperanza, en el palio de Los Dolores, saldrá a las 12'15 horas tras la celebración religiosa. El recorrido irá por Señor de las Tres Caídas, Plaza San Lucas, Plaza Belén, Barranco, Plaza del Arroyo, Cruces, Aire y Santa Iglesia Catedral. La banda que acompañará será la Municipal de San Fernando. La Virgen, al igual que en la ida, irá vestida en su estilo pero con detalles que seguirá rememorando su pasado. Las flores, todas blancas, que adornarán el palio son anturius, astromelias y rosas de pitiminí.
Un momento especial será cuando a la salida del paso de palio se descubra una placa, situada en la fachada de San Lucas, en recuerdo y memoria de Francisco Bazán. Esta iniciativa está promovida por la Unión de Hermandades a la que asistirán los hermanos mayores de las cofradías jerezanas.