Hay 21 heridos, uno de ellos muy grave por aplastamiento, un joven de 19 años natural de Vitoria que sufre traumatismo torácico y síndrome de asfixia y permanece ingresado en la UCI del Hospital de Navarra.
Hay otro joven irlandés con pronóstico reservado que también ha sufrido traumatismo torácico.
El encierro también ha dejado dos heridos por asta de toro, uno en Estafeta con herida en el glúteo y otro con un puntazo en la axila en el Callejón, según han informado los servicios sanitarios pamploneses.
En el último tramo de la multitudinaria carrera, toros y cabestros se han topado a la entrada de la Plaza con un tapón humano de mozos que les han impedido el paso.
Los corredores han ido cayendo formando una montonera en un angustioso minuto en el que luchaban por salir y donde se veían algunas personas desmayadas, en lo que se ha convertido en una verdadera trampa.
Se han vivido momentos de pánico, ya que algunos mozos saltaban por encima para huir de los toros y los pastores, otros corredores y los dobladores intentaban tirar de los atrapados para sacarles sin conseguirlo.
Finalmente, las reses han sido desviadas por el callejón, en una imagen inédita en el encierro de Pamplona, y tras recorrer un breve tramo de este estrecho pasillo han entrado en la plaza por otra de las puertas y conducida a los chiqueros.
El montón se ha ido disolviendo poco a poco y la angustia iba en aumento cuando algunos corredores eran conducidos a hombros desmayados a la enfermería de la plaza, desde la cual los heridos, una vez evaluado su estado, eran trasladados en ambulancia al Complejo Hospitalario de Navarra.
Las temidas 'montoneras'
En la historia de sanfermines se han producido 22 montoneras similares a la de este sábado aunque no se recordaba un tapón de estas dimensiones desde los años 70, cuando se produjeron dos fallecidos en 1973 y en 1977, según explica Javier Solano, experto en encierros de TVE.
"En los años 70 se construyeron unas gateras en el callejón para que los mozos pudieran rodar y que no se acumularan. Hasta ahora habían funcionado muy bien, aunque hoy mucha gente se ha quedado parada en la puerta que ya es estrecha y el paso se ha acortado a la mitad", analiza.
Los montones de corredores, de los que se tiene constancia ya en el año 1878, son una de las incidencias más temidas en el encierro, ya que a la peligrosidad inherente a los astados se suma el riesgo de que se produzcan aplastamientos.
Mozos aprisionados
El encierro, que ha durado 4 minutos y 15 segundos, transcurría con gran rapidez y sin problemas hasta el momento en el que los toros han llegado a la plaza, donde un gran montón de corredores que se había originado poco antes les ha impedido el acceso y ha causado que muchos mozos quedaran aprisionados y algunos quedaran inconscientes.
La carrera ha arancado puntual tras el sonido del cohete que le da comienzo. Los toros gaditanos de Fuente Ymbro han enfilado con vigor y rapidez la Cuesta de Santo Domingo guiados por los mansos.
En este punto, uno de los morlacos ha resbalado aunque no ha llegado a tocar el suelo, también se han podido ver las primeras caídas y arrollamientos de mozos, una tónica que se ha repetido durante todo el recorrido.
Rápidamente, la manada se ha estirado y un bravo se ha puesto por delante con velocidad creando los primeros momentos de peligro en un tramo abarrotado de corredores.
Han rebasado sin problemas la Curva de Mercaderes aunque muy pegados al vallado con la torada ya completamente rota.
Ganadería Fuente Ymbro
Al llegar a Estafeta un ágil morlaco ha brincado por encima de un mozo caído aunque en ningún momento ha intentado embestirle comportándose con nobleza. Ya alcanzandoTelefónica un astado se ha quedado descolgado y ha tenido que ser azuzado por mozos y pastores.
Unos metros mas arriba, un muro humano formado por centenares de corredores ya bloqueaba el acceso a la Plaza. Morlacos y cabestros se han dado de bruces con la montonera y algunos ejemplares han cabeceado y escalado por encima.
El penúltimo encierro de sanfermines, mucho más concurrido que los días anteriores tanto de público como de corredores, ha tenido como protagonistas a las reses de Fuente Ymbro que han corrido nueve veces en Pamplona.
Los Fuente Ymbro serán lidiados esta tarde por los diestros Juan José Padilla, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño