Redacción. El último informe sobre el estado de la iglesia de Santa Catalina desdice al anterior presentado en octubre de 2011 y en el que se aseguraba que el templo corría el riesgo de hundimiento.
Así lo asegura el último documento del arquitecto Francisco Jurado, que relevó en el cargo al destituido Francisco Granero, autor del preocupante informe anterior.
En este nuevo documento, el arquitecto de Santa Catalina explica que “no existe ningún movimiento en el edificio, dado que lo que detectan los sensores sigue siendo las dilataciones de los propios hilos y reglas necesarios para disponer y sujetar dichos instrumentos”.
“Ha quedado demostrado que los apeos retirados no ejercían ningún arriostramiento ni función de sujeción sobre los soportes de ladrillo del templo”, se especifica en el documento que cuestiona el sistema de cinchas colocado anteriormente.
Tras estudiar las fisuras y las lesiones del edificio, el arquitecto explica que “es poco verosímil que entre 2004 y 2001 se hayan producido hudimientos en los soportes de hasta 10,5 cm”, tal y como se reflejaba en el anterior informe.
Por tanto, a partir de ahora y hasta que comience la restauración no será necesario reforzar la estructura con ningún tipo de refuerzo, algo de lo que el Arzobispado se quejó por el elevado precio que suponía el alquiler del andamiaje que tenía vertebrado el templo.
Plazos
Preguntado sobre los plazos para el comienzo de la restauración, Francisco Román es cauto: “La intención del Arzobispado es comenzar lo antes posible”, pero podría quedar fijada para principios de 2014.
Fuente: www.semanasantadesevilla.tv
sábado, 20 de julio de 2013
El último informe de Santa Catalina desmiente el riesgo de hundimiento
sábado, julio 20, 2013