Si desea descargar un sonido de nuestro reproductor, pinche con el ratón sobre el título del sonido seleccionado.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores Coronada de Málaga

Alejandro Morante. "El motivo del presente correo es informarte de que el obispado de Málaga dio su aprobación a la salida extraordinaria de María Stma. de los Dolores Coronada de la Archicofradía de la Expiración, con motivo del XXV aniversario de su coronación canónica, esta salida tendrá lugar el próximo sábado 8 de octubre a partir de las 19'30 horas, partiendo el cortejo desde la casa de hermandad de la Cofradía de los Estudiantes enclavada en la calle Alcazabilla.

En la mañana del día 8, la Virgen partirá desde su templo de San Pedro en andas hasta la Santa Iglesia Catedral donde a mediodía el Sr. Obispo presidirá una misa estacional. Al finalizar la Eucaristía, la imagen será trasladada hasta la casa de hermandad antes mencionada para ser montada en su trono procesional bajo palio. Ni que decir tiene que esta es una ocasión excepcional para conocer uno de los más valiosos conjuntos procesionales de la Semana Santa andaluza y española.

El trono fue realizado entre las décadas de los cuarenta y cincuenta del pasado siglo y en él intervinieron dos grandes artistas sevillanos, Manuel Seco Velasco en la orfebrería y Esperanza Elena Caro en los bordados pero con la particularidad de adaptarse a los parámetros estéticos de los tronos malagueños de aquella época, dando como resultado una obra conjuntada única y plena de originalidad. Señalar que, por ejemplo, los bordados fueron diseñados por el malagueño Wenceslao Chamorro siendo estos muy novedosos en el catálogo artístico del taller de Caro.

En cuanto a la dolorosa, se trata de una obra ejecutada en la segunda mitad del siglo XVIII siendo restaurada en 1978 por el carmonense Antonio Eslava, que la dotó de nuevo juego de manos, y más recientemente en las instalaciones del IAPH. Para esta salida estrenará una saya profusamente bordada en oro, diseño de Antonio Rodríguez y ejecutada en los talleres locales de Felicitación Gaviero, esta última autora del soberbio manto de salida que mide 8 metros de largo por 4.75 m de ancho y realizado en el año 1955.

Como acompañamiento musical contará con la banda propia de la Archicofradía que interpretará en el recorrido un selecto repertorio de marchas, entre las que se encontrarán las dedicadas a la Virgen, obras de Perfecto Artola, Abel Moreno, Ginés Sánchez o Eloy García.

Reiterando el interés que sin duda tendrá este evento único, máxime para los cofrades del resto de provincias andaluzas, recibe un cordial saludo".

0 comentarios :

Publicar un comentario

Agenda