Si desea descargar un sonido de nuestro reproductor, pinche con el ratón sobre el título del sonido seleccionado.

jueves, 7 de julio de 2011

Así será el manto del Desconsuelo

Hdad. del Desconsuelo. "Pasado más de un año desde que se comenzara el trabajo, asistimos a la casi culminación de la primera fase de la gran restauración prevista para el manto de la Virgen del Desconsuelo.

El artista cordobés Rafael Rueda ha presentado en el transcurso de la última comisión de trabajo, el 90% del boceto original de la obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda en soporte informático, donde ya se puede apreciar la inigualable riqueza de la obra, que servirá de plantilla y base para el montaje de las piezas por parte del maestro bordador D. José Ramón Paleteiro, ya que desde un principio, la hermandad se decanta por la recuperación original de la obra en todos sus extremos, dimensiones, color, textura, espacios y por supuesto las piezas en su debido lugar.

Así mismo se puede ya apreciar tras un año de trabajo y al menos hasta su consecución en septiembre, todo lo que fue la idea original de Juan Manuel, confirmando sus trazos tal y como los ideara, llegando tantas veces a ser cuestionado, lo idóneo de rescatar esta obra y restaurarla o no, dejándola morir.

En septiembre confirmaremos el 100% del boceto en soporte informático, y ya el equipo, que desde el primer día confió en todas sus ilusiones y expectativas en Rafael Rueda, puede comprobar la magnífica recuperación de lo que hasta hoy no se podía apreciar en la obra.

Tanto los técnicos Antonio Mañes, Concha Álvarez y Gabriel Ferreras, asistidos por el Rvdo. Padre D. Enrique Soler, confirman que así será al pensar en la riqueza que se redescubre día a día en la obra, siendo restaurada, ya que nos limpia la pieza de cuánto se ha acumulado en intervenciones anteriores.

La confianza del cabildo de hermanos en su junta de gobierno, y ésta en las personas de Javier Pérez, Carlos Bohórquez, Francisco Zurita, Ángel Bocarando y en quien suscribe, nos conforta al comprobar una pieza oculta hasta hoy y recuperada gracias al archivo de la Hermandad de la Amargura de Sevilla, a la que siempre estaremos agradecidos en la figura de su hermano mayor D. José Luis del Pueyo, así mismo al archivo propio del Desconsuelo, y de particulares, pudiendo así facilitar la labor de Rafael Rueda.

Llegamos por tanto casi a la culminación de la primera fase, tener el boceto original de la pieza de 1.902, así será el manto, gracias al trabajo y colaboración de cuantos hermanos están sufragando dicha restauración con sus donativos y a los que animamos a que no desfallezcan, porque aquí empiezan a verse los resultados, deseando que se nos unan más hermanos, fieles y simpatizantes de nuestra hermandad para seguir con un proyecto que está generando empleo, riqueza entre las personas que en él están involucrados y que por supuesto, es un gran ejemplo en la recuperación y mantenimiento del patrimonio cultural y artístico de todas las hermandades de nuestra ciudad de Jerez.

Así será, en septiembre, los resultados asombrarán."

0 comentarios :

Publicar un comentario

Agenda