Si desea descargar un sonido de nuestro reproductor, pinche con el ratón sobre el título del sonido seleccionado.

viernes, 6 de mayo de 2011

Comunicado de la Unión de Hermandades

Redacción. La historia del movimiento sindical está llena de ejemplos que ponen de manifiesto la importancia de dichos organismos para promover la dignidad de los trabajadores y la libertad de sociedades enteras.

Un ejemplo no tan lejano es el del sindicato polaco “Solidaridad”. Este sindicato fue liderado en tiempo por el hoy Premio Nobel de la Paz Lech Walesa quién al referirse a Juan Pablo II dijo textualmente: "Sin el Papa Wojtyla no habría sido posible la experiencia de Solidaridad, aquella experiencia única y tan potente de solidaridad de los hombres en lucha pacífica por la libertad que el mundo conoció cerca de un años después de la visita del Papa polaco a su tierra".

Todo el mundo no puede ser Premio Nobel, pero educados y respetuosos podemos serlo todos. Y decimos esto porque recientemente un dirigente sindical provincial, cuyo nombre obviaremos, se ha permitido insultar a nuestro amado Juan Pablo II, un hombre que amén de Santo ha sido de los que más se ha significado en la lucha por las libertades y derechos humanos del Siglo XX. Queremos pensar que ha sido la ignorancia y no la maldad la que ha guiado las palabras del que ha insultado al Papa Wojtyla prevaliéndose de que podía hacerlo impunemente.

No entendemos cómo en las circunstancias de gravísimo paro que martiriza nuestra sociedad algunos dirigentes sindicales se afanan en ofender los sentimientos cristianos en lugar de buscar soluciones a la lacra del desempleo. Quizás con ello den muestra de la dimensión de su incapacidad y traten de ocultar su propia ineficacia.

Los cofrades de Jerez somos como todo el mundo, la mayoría trabajamos, también militamos en sindicatos y estamos muy preocupados con los problemas del mundo laboral. Como cristianos que somos, no creemos en la injuria como forma de solucionar los problemas, preferimos inspirarnos en el ejemplo de grandes luchadores como en su día fue Karol Wojtyla.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Agenda