Si desea descargar un sonido de nuestro reproductor, pinche con el ratón sobre el título del sonido seleccionado.

martes, 2 de junio de 2009

El Rocío 2009 en cifras

Redacción El dispositivo sanitario desplegado por la Consejería de Salud para la romería ha realizado hasta el momento 2.091 asistencias, una cifra similar a la registrada el pasado año. La gran mayoría de las atenciones se ha realizado en el hospital de campaña instalado en la aldea (1.379), seguido de las unidades periféricas asistenciales dispuestas en los caminos (592), con patologías que han sido mayoritariamente dermatológicas y de otorrinolaringología.
Un total de 81 pacientes ha necesitado ser evacuados a hospitales de Huelva y Sevilla, sobre todo por problemas cardio-respiratorios. En el Puesto de Mando Avanzado ubicado el pasado domingo junto a la ermita para atender las incidencias sanitarias que se produjeran durante la salida de la Virgen, se realizaron 39 asistencias, ninguna de ellas de gravedad, que fueron trasladadas desde el entorno del santuario hasta dicho hospital de campaña por voluntarios de Protección Civil.
En la reunión de coordinación de los distintos operativos que participan en el Plan Romero celebrada ayer, la Jefatura Provincial de Tráfico informó de que no se han producido accidentes de gravedad durante la romería. La prohibición de circular por la travesía de El Rocío se levantó a las 13'00 horas de ayer, registrándose una salida masiva de vehículos de la aldea, con retenciones en ambos sentidos de la circulación.
La tendencia de un ligero descenso en la entrada de vehículos a la aldea registrada durante esta romería se rompió para la procesión de la Virgen, jornada en que aumentó un seis por ciento respecto al pasado año.
En lo que llevamos de romería, el servicio de Veterinaria de la Consejería de Agricultura y Pesca ha contabilizado 13 equinos muertos, lo que supone un importante descenso (del 35 por ciento) respecto al pasado año, en que se registraron 20 fallecimientos a estas alturas de la romería.
Los cuerpos de seguridad, tanto Guardia Civil como Policía adscrita a la Junta de Andalucía y Policía Local de Almonte, han realizado numerosos servicios en materia medioambiental, de protección de los consumidores y seguridad ciudadana, entre otros, ninguna de ellas por incidencias de gravedad.
Los aparcamientos y la zona de acampada de la aldea, en la tarde de ayer lunes, se encontraban al 75 por ciento el P1, 20 por ciento el P2 y 40 por ciento el P3, según señaló el Ayuntamiento de Almonte, cuya Policía Local ha retirado un total de 1.086 vehículos mal estacionados durante la romería. Asimismo, el área de acampada se encontraba ya al 40 por ciento.
Los romeros que han permanecido en la aldea han consumido un total de 47.700 litros de agua y se han generado 1,4 toneladas de basura, valores similares a los registrados el pasado año. Además, el Consistorio almonteño ha destinado 2,22 millones de litros de agua a regar las calles de la aldea.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Agenda